Loading...
Thumbnail Image
Publication

El estudio contrastivo y comparativo de la perífrasis de gerundio en el español y en el portugués hablado en Massachusetts y Rhode Island

Abstract
Esta disertación explora desde un punto de vista sociolingüístico las formas alternantes en español y en portugués para expresar la actualidad y la habitualidad. El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar los contextos que propician la variación de las formas consideradas para así determinar los factores lingüísticos y/o sociales que inciden en la elección de una u otra forma dentro de un determinado contexto. Se realiza un análisis cuantitativo de la variación morfosintáctica de la perífrasis de gerundio y del presente de indicativo en español y a la vez la perífrasis de gerundio, el presente de indicativo y la construcción perifrástica del infinitivo en portugués dentro de los contextos que permiten alternancia de estas formas en las respectivas lenguas. Este estudio presenta y analiza datos de veinte hablantes miquelenses y veinte hablantes puertorriqueños que residen en los estados de Massachusetts o Rhode Island. Los datos se recogen a través de grabaciones de entrevistas espontáneas, de explicaciones de dibujos y también de una encuesta que presenta varias situaciones y requiere que el hablante elija una de las formas alternantes o provea una forma y explique la razón por no eligir ninguna de las formas dadas. Los datos cuantitativos de este estudio muestran que hay una semejanza con respecto a las variables lingüísticas y sociales que inciden en la elección de estas formas entre ambos idiomas. Aunque hay dos formas alternantes para marcar progresividad en español y tres formas alternantes en portugués, los resultados cuantitativos de los puertorriqueños y los miquelenses indican que la perífrasis de gerundio es la forma marcada para expresar progresividad a pesar de haber otras formas alternantes. La variable lingüística que resulta relevante en los datos orales incluso los de la encuesta es la semántica del verbo para los corpus del español y del portugués. El nivel de educación es la variable social relevante en los datos orales y en los de la encuesta de ambos corpus. Más aún, este trabajo no parece sugerir una divergencia de uso entre los hablantes de la primera generación y los de la segunda generación en ambos idiomas.
Type
openaccess
article
dissertation
Date
Publisher
Rights
License
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Embargo
Publisher Version
Embedded videos
Collections